FR-EE recibió la invitación de Emilio Estefan, una de las figuras más importantes del mundo del espectáculo, para diseñar un edificio de uso mixto en pleno corazón del Arts & Entertainment District de Miami, un barrio que ha experimentado una importante transformación en los últimos 15 años.
El espacio de 50.000 m2 da a tres calles y a una concurrida estación de Metromover, y está cerca de la extraordinaria variedad de instituciones culturales y galerÃas de la zona.
El diseño de FR-EE emula la diversidad de la ciudad, plasmada en los diferentes programas alojados en un único volumen: comercio, servicios, oficinas comerciales y apartamentos. Las placas cambiantes del edificio son a la vez metáfora y gesto, y significan la energÃa musical que hay detrás de su inspiración.
La estrategia arquitectónica del E.E. Miami enfatiza los hitos de su entorno, al tiempo que mantiene los corredores de vista de la bahÃa y más allá, además de la playa desde el lado sureste. Los cambios de color -el verde claro en los niveles inferiores se transforma en magenta a medida que asciende- y las variaciones de altura de los parapetos, que pueden utilizarse para la publicidad que envuelve los niveles de aparcamiento del edificio, confieren un dramático dinamismo a la fachada. “Se trata de una celebración de la danza, de la energÃa y de la música, de acuerdo con el perfil de nuestro cliente”, explica Fernando Romero.
AÑOS
2014-2016
ESTATUS
Propuesta
ESCALA
48,309 m² /
519,994 ft²
UBICACIÓN
Miami, Florida
CONTEXTO
El cliente es uno de los productores musicales más importantes de nuestra época. El edificio es un complejo de uso mixto que muestra la colorida identidad de la ciudad centrada en la música, la energÃa, el dinamismo y la diversidad. El proyecto combina apartamentos comerciales y residenciales con servicios, oficinas y un restaurante.
EQUIPO
Fernando Romero, Mauricio Ceballos, Sergio Rebelo, Alba DÃaz, Pedro RamÃrez de Aguilar, Fatimah Azzara, Libia Castilla, Diego Velázquez, Alonso Rosales, Robert Mosby.