FR-EE estuvo a cargo de diseñar una residencia para ávidos coleccionistas de arte en Dallas, Texas, tras su decisión de transformar su casa original de Richard Meier en un museo permanente. Mientras que la casa de Meier puede entenderse como una mediación del entorno, FR-EE incrusta su propuesta de nueva casa en el paisaje, utilizando formas orgánicas y masas como una forma de suavizar los lÃmites entre la arquitectura y el paisaje en el sitio.
El concepto de esta casa se inspiró en algunas de las piezas más importantes de su colección, como las pinturas de Lucio Fontana, conocido por crear cuadros tridimensionales con el uso de un cuchillo, que él llamaba “pinturas cortadas”. El diseño de FR-EE para la casa se organiza como tres “cortes” en el paisaje. Cada corte produce una nueva fachada en la superficie y desarrolla su propio programa apropiado, que luego se encierra en una hoja de vidrio lisa. Estas fachadas actúan como lÃneas de referencia que organizan vagamente tres variantes programáticas: Pública, semipública y privada. La circulación entre los cortes minimiza los pasillos, permitiendo una forma libre y abierta de habitar la casa.
AÑO
2008
ESTATUS
Propuesta
ESCALA
250 m² / 2,691 ft²
UBICACIÓN
Dallas, Texas
CONTEXTO
Propuesta de segunda residencia para coleccionistas de arte y arquitectura contemporáneos. Media la sensibilidad del lugar histórico suavizando los lÃmites arquitectónicos y paisajÃsticos. Inspirado en las pinturas de Lucio Fontana, el enfoque operativo y procesal crea una casa incrustada en el paisaje.
EQUIPO
Fernando Romero, Ana Medina, Max Kuo, Tina Gasparian, Juan Pedro López.
GalerÃa
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua”
Forbes, March 2020